Para la misma invitamos al Dr. Alfredo Trento (Ing. en Recursos Hídricos), quien además es Perito de Parte en la causa Inundaciones.
Durante la exposición, Trento, fue mostrando y explicando los resultados de las pericias realizadas por un grupo de profesionales designados por el juez.
"La crecida era estadísticamente esperable..." señala el ingeniero, y comenta también que: "entre las causas por las que se inundó Santa Fe se destacan: la errónea concepción del extremo final del Tramo II, y la falta de creación del Tramo III". Todo ésto en base al informe final de los peritos.
Es necesario remarcar que durante la presentación iban apareciendo los planos oficiales y pliegos del proyecto de defensa (año 1994), así como también un "plano de áreas de riesgo hídrico" (realizado y presentado por el INCyTH en el año 1992), donde se aprecian las zonas potencialmente inundables. Todo ésto deja a las claras que la provincia contaba con todos los elementos para evitar el siniestro. A modo de conclusión, y como se demostró en la charla, la inundacion de abríl del 2003 en la ciudad de Santa Fe se produjo por negligencia e inoperancia de los gobiernos de turno (municipales y provinciales), y por ésta cuestión es imprescindible que todos los santafecinos apoyemos los reclamos y la lucha incansable que llevan adelante los inundados y demas organizaciones nucleados en Carpa Negra, que no pararan hasta lograr que se haga justicia por los muertos, y se retribuya económica y socialmente por la pérdida casí total de sus bienes.
Finalmente queremos agradecer a toda la gente que nos acompaña a formar parte de éste espacio. Al ciudadano que se acerca un domingo a la plaza y decide ser parte de una actividad cultural, demostrando su interés en participar (ya sea opinando, escuchando, mirando) decirles gracias por haber estado y sido parte de dicha actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario